Iron Maiden – The Number Of The Beast

El 22 de marzo de 1982, Iron Maiden publicaba «The Number Of The Beast». Era su tercer disco de estudio y el primero con el, por entonces, nuevo vocalista del grupo, Bruce Dickinson. Por aquel entonces, el grupo estaba experimentando un aumento de popularidad, tras haberse pateado las salas del Reino Unido, y haber acompañado a Judas Priest en su gira «British Steel». Para muchos, «The Number Of The Beast» fue la primera toma de contacto con la doncella, y a menudo es considerado como uno de los mejores álbumes del grupo británico. Hoy cumple 35 años, y vamos a hacerle un pequeño homenaje con esta review retro.

The Number Of The Beast review

Antes de hablar del disco en sí, creo que la portada merece una mención especial. Sin duda alguna, el trabajo de Derek Riggs para este álbum fue impresionante, y eso que la versión de 1982 tiene un tono más azulado respecto a la ilustración original. Este detalle se corrigió posteriormente en la reedición de 1998. Pese a todo, el dibujo te atrapa, te invita a escuchar el disco, y si lo haces… estás perdido.

iron maiden the number of the beast

Entrando ya en las canciones, «The Number Of The Beast» comienza con «Invaders». Creo que Steve Harris ha comentado en alguna ocasión que este tema no le termina de convencer, sin embargo yo creo que funciona muy bien para empezar. Un tema rápido, directo, aunque puede que el estribillo sí que sea un poco flojo.

Una guitarra acústica nos lleva a «Children Of The Damned», un temazo, con todas las letras. Pese a que nunca ha sido tratado como uno de los temas esenciales del grupo, pienso que es uno de los grandes temas de la carrera de Iron Maiden, más después de haberlo visto en directo en la última gira de la banda.

«The Prisoner» comienza con la introducción del primer capítulo de la serie que lleva el mismo nombre. Otro de esos grandes temas del disco, que quizás a lo largo del tiempo ha pasado más desapercibido. Recientemente la recuperaron para la gira «Maiden England».

Continúan los temazos, y «22 Acacia Avenue» nos transporta al East End londinense, para contarnos la segunda parte de la historia de Charlotte. De esta canción me gustaría destacar la parte de los solos, excelente trabajo de Dave MurrayAdrian Smith.

Clásicos históricos

Si hasta ahora eran todo temazos, a partir de aquí empiezan los clásicos de verdad. Y es que «The Number Of The Beast» es una de las canciones por excelencia de la doncella, un imprescindible en los conciertos de los británicos. Uno de los estribillos más famosos del mundo del heavy, unos solos de guitarra espectaculares y en definitiva, una de esas canciones para la historia.

Si «The Number Of The Beast» es un imprescindible, «Run To The Hills» es otro de los temas más famosos de Iron MaidenBruce Dickinson haciendo gala de tonos altos y un estribillo archiconocido. Sin duda uno de los mejores singles de la banda.

Sin embargo, el siguiente tema es el que más polémica suscita dentro de los fans más acérrimos. «Gangland» es para muchos el peor tema del disco. Quizás esto no sería algo tan grave, si no fuera porque en la edición original de 1982, esta canción fue incluida en lugar de «Total Eclipse». En muchas entrevistas, el grupo ha reconocido que se equivocaron con la elección. Sin embargo, pienso que aunque «Total Eclipse» es mejor que «Gangland», tampoco es un tema que baje tanto el nivel.

Llegamos al final del disco y nos encontramos con el que para muchos, es el mejor tema de Iron Maiden. Los más de 7 minutos de «Hallowed Be Thy Name» son pura épica. Desde el principio hasta el final, la canción que relata los últimos minutos de un condenado a la horca, te atrapa, te pone los pelos de punta, y demuestra por qué Iron Maiden están donde están. Toda la esencia del grupo se concentra en este tema que pone el punto y final al álbum.

35 años de un clásico

Hace 35 años que se publicó, y desde entonces, «The Number Of The Beast» se ha convertido en un disco imprescindible para cualquier fan del heavy metal que se precie. Feliz cumpleaños a uno de los grandes referentes del género!!!

Tracklist

  1. Invaders
  2. Children Of The Damned
  3. The Prisoner
  4. 22 Acacia Avenue
  5. The Number Of The Beast
  6. Run To The Hills
  7. Gangland
  8. Total Eclipse (Incluída en la reedición de 1998)
  9. Hallowed Be Thy Name

No te pierdas las fechas de Iron Maiden en Norteamérica este verano con Ghost!!!

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.