Metallica – Hardwired… To Self-Destruct

Para inaugurar el blog, aprovecharé que el pasado 18 de noviembre, Metallica editaron su primer disco de estudio en 8 años, titulado “Hardwired… To Self-Destruct”. Los de San Francisco publican un álbum doble con 12 nuevas canciones que además cuenta con un tercer disco en su edición deluxe que contiene versiones de Dio o Iron Maiden, además de varios temas grabados en directo.

 
Este nuevo disco tiene una importante mejoría en términos de producción respecto a su antecesor, “Death Magnetic” (2008), consiguiendo reflejar un sonido contundente, pero nítido al mismo tiempo, que da la sensación de estar viendo un concierto del grupo sentado en el sofá.

 
Si entramos en términos estrictamente musicales, pienso que “Hardwired… To Self-Destruct” es un disco un tanto irregular, que ofrece una de cal y otra de arena. El primer CD comienza con el primero de los 3 temas de adelanto que Metallica ofrecieron a sus fans a modo de videoclips antes del lanzamiento del disco, “Hardwired”, un tema corto pero directo, que saca a relucir la parte más dura del grupo. “Atlas… Rise!” es una de mis canciones favoritas del álbum. Fue el último adelanto del disco, y cuenta con un estribillo bastante pegadizo y unas partes instrumentales que algunos dicen que pudieran ser un homenaje a la parte más melódica de Iron Maiden.

 
“Now That We’re Dead” me parece otra de las mejores canciones del disco, y “Moth Into Flame”, el último de los temas que el grupo había editado previamente, tiene un estribillo bastante pegadizo y muy probablemente la veremos con frecuencia en los repertorios de la banda en el futuro.

 
Sin embargo son “Dream No More” y “Halo On Fire”, las que ponen el punto y final al disco 1, las que realmente me han llamado la atención y las que más disfruto. La primera tiene, para mi gusto, ese regusto a los noventeros “Load” y “Reload”, con James Hetfield cantando en unas tonalidades agudas muy llamativas. Por otra parte, “Halo On Fire” es de esos temas de Metallica que tiene de todo: partes rápidas, partes más lentas, con más melodía, más cañeras y un estribillo de los que se te quedan en la cabeza.

 
El CD2 comienza con “Confusion”, donde ya podemos adivinar que con el cambio de disco, también vamos a ver una cierta variación en los temas, aunque en este caso, me parece otra de las grandes canciones del disco. Sin embargo a partir de aquí, pienso que el álbum empieza a flojear. “Manunkind” no termina de enganchar y los siguientes cortes, “Here Comes Revenge” y “Am I Savage?” pecan de largo minutaje y de ser un tanto sosos y descafeinados.

 
“Murder One” sirve como homenaje al recientemente fallecido Lemmy Kilmister, líder indiscutible de los legendarios Motörhead, aunque sinceramente, lo que más llama la atención de este tema es la letra y el videoclip, ya que en lo musical, pasa bastante desapercibido.
Finalmente, “Spit Out The Bone” sirve para finalizar el disco como se merece, con un sorprendente repunte tanto en calidad como en velocidad, y es que este tema recuerda a los Metallica de los tiempos de “…And Justice For All”.

 
Para terminar, me gustaría destacar algunos aspectos de “Hardwired… To Self-Destruct” que me han llamado la atención. En primer lugar, el lamentable trabajo de Lars Ulrich y Kirk Hammet a la batería y guitarra solista respectivamente. Lo de Ulrich viene siendo habitual en los últimos años, pero lo de Kirk Hammet, como guitarrista, me parece especialmente llamativo. Es más, el propio Hammet reconoció en una entrevista para el portal Blabbermouth, que no había trabajado en el disco antes de entrar al estudio, y que grabó sus solos de una forma espontánea y natural, lo que viene a ser pura improvisación, lo cual se refleja en el deficiente resultado final. Quizás la fama y el dinero les ha hecho acomodarse, pero creo que los fans de Metallica se merecen algo más.

 
Por otra parte, destacar el buen estado de James Hetfield a las voces y la sobria pero acertada labor de Rob Trujillo al bajo.

 
Pronto se anunciarán las fechas del tour promocional del nuevo disco, donde se espera que Metallica haga al menos una visita a nuestro país.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.