Crónica: Ghost + Uncle Acid & The Deadbeats + Twin Temple en Barcelona (Pabellón Olímpico Badalona) – 07/05/2022

Las primeras giras internacionales van llegando a nuestro país poco a poco, y la cita de anoche era una de las primeras este año en cuanto a grandes nombres. Ghost aterrizaron en Badalona presentando su último trabajo de estudio, ‘IMPERA‘, del cual ya hablamos en el blog anteriormente.

A pesar de que la apertura de puertas estaba pautada para las 18:00, no fue hasta las 18:45 que el público comenzó a entrar al pabellón olímpico de Badalona para ir llenándolo poco a poco. Apenas tuve tiempo para localizar mi asiento en la grada y las luces se apagaron para recibir a Twin Temple. Los americanos fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la velada mientras una parte del respetable todavía estaba haciendo fila para entrar.

Twin Temple abren la velada en Badalona

La propuesta de Twin Temple encaja perfectamente con el concepto de Tobias Forge, y es que la temática satánica domina completamente las letras y la imagen de la banda, que comenzaron su espectáculo con una especie de invocación a Satanás, y que enlazaron con «Sex Magick«, el primer tema de la noche.

twin temple

El estilo de Twin Temple puede no ser para todos los fans de Ghost, especialmente los más «metaleros», pero es innegable que la banda sabe dar espectáculo y que su vocalista es un auténtico portento. Alexandra se dirigió al público en un más que correcto castellano, y la banda nos deleitó con una versión en español de «Let’s Have A Satanic Orgy«. Finalmente, «Satan’s A Woman» y «I’m Wicked» sirvieron para cerrar una gran actuación. El ritual satánico de Twin Temple se hizo corto, y la media hora que estuvieron sobre el escenario cumplió con el cometido de empezar a caldear el ambiente.

Uncle Acid & The Deadbeats no encuentran su sitio

Todo lo contrario ocurrió con Uncle Acid & The Deadbeats. Los británicos hicieron una correcta actuación, pero no terminó de cuajar su propuesta. Esto se notó en la reacción del público, que fue más bien fría. Poco importó, ya que en cuanto se empezaron a escuchar los primeros cantos gregorianos por la megafonía, los nervios comenzaron a aparecer entre los presentes.

uncle acid

El imperio de Ghost en Badalona

Totalmente puntuales, a las 21:05 se apagaron las luces y sonó la introducción «Imperium«. Los Nameless Ghouls tomaron sus posiciones en el escenario, y aún con la cortina blanca que lo cubría, sonaron las primeras notas de «Kaisarion«. Cayó el telón y pudimos apreciar por primera vez el imponente montaje escénico de la nueva gira de Ghost, mientras Papa Emeritus IV apareció en el escena.

ghost barcelona 2022 1

Ya lo he comentado en anteriores crónicas de Ghost, pero esta vez no fue diferente. La banda sonó cristalina en todo momento, cada instrumento al volumen apropiado, destacando en las partes exactas y con una ecualización perfecta.

«Rats» y «From The Pinnacle To The Pit» terminaron de conformar el trío inicial con el que la banda demostró que iba a por todas, con el público metidísimo en el show desde el primer momento. Tras un breve saludo por parte de Papa IV, «Mary On A Cross» sirvió para completar el primer bloque de canciones y dar paso al primer cambio de vestuario del carismático vocalista.

Como viene siendo habitual en los últimos años, «Devil Church» sirvió como interludio antes del duelo de guitarras entre los Nameless Ghouls, y que dio paso a «Cirice«, uno de los puntos álgidos del concierto.

A pesar de haber sacado un disco (o discazo) recientemente, no son muchas las concesiones que Forge y compañía hacen a este último trabajo, pero «Hunter’s Moon» sonó como un cañón, aunque si hubo una triunfadora entre las nuevas canciones, esa fue «Spillways«. Antes sonó «Faith«, con una gran actuación a los coros por parte de las Ghouls femeninas.

Vuelta a los orígenes de Ghost

Momento para echar la vista atrás, a ese primer álbum, ‘Opus Eponymous‘, con «Ritual«. Fue la única representación de su primer trabajo en el repertorio, pero la banda le concedió importancia alargando el final con varios chascarrillos entre los guitarristas que aportaron el toque cómico.

«Call Me Little Sunshine» fue el último tema del nuevo disco que interpretaron, con el Papa Emeritus IV vestido con la indumentaria papal completa, algo que se echaba en falta en la época del Cardenal Copia, y es que, aunque solo la utilice para una canción, el traje de Papa es algo icónico en la banda.

Un nuevo interludio instrumental, con la primera parte de «Helvetensfönster» dio paso a «Year Zero«, uno de los temas que mejor reacción tuvo por parte del público, y que terminó a lo grande con varias columnas de fuego repartidas por todo el escenario, que subieron la temperatura aún más. No pude evitar pensar en el calor que debían estar pasando los miembros de la banda.

Llegó el momento de bajar las revoluciones con «He Is«, en la que el público participó encendiendo las linternas de sus teléfonos, en lo que fue un momento cargado de emoción. Hasta la banda parecía ensimismada con las lucecicas que se veían por todo el recinto.

Papa Nihil resucita

Sin duda, uno de los grandes momentos de la noche fue cuando Papa Nihil fue resucitado en el escenario con un desfibrilador para interpretar el solo de saxofón de «Miasma«, mientras se marcaba un bailecito con los guitarristas al más puro estilo de los hermanos De Castro.

Terminaron la primera parte del concierto con «Mummy Dust» y su lluvia de confetis y billetes y «Kiss The Go-Goat«. Tras esto, un emocional Forge, saliendo un poco de su personaje, agradeció a todo el mundo su presencia, a pesar de estos últimos dos años, recordando que hay personas para las que algo tan sencillo como acudir a un concierto, puede ser algo complicado.

Los bises fueron una sucesión de grandes momentos. Desde el principio con la versión de «Enter Sandman«, que todo el mundo coreó como si de un concierto de Metallica se tratase; pasando por la festiva «Dance Macabre» y poniendo el punto final con el ya convertido en himno «Square Hammer» con el que se despidieron definitivamente.

Ghost siguen creciendo, llenando recintos cada vez más grandes y ampliando su espectáculo cada vez más. Anoche dieron otro concierto digno de las bandas más grandes del mundillo y demostraron, una vez más, que están destinados a los grandes recintos y a encabezar los grandes festivales veraniegos. Ghost parecen no tener techo, y es una gozada acompañar a Tobias Forge y los suyos en este viaje.

Setlist Ghost Barcelona

  1. Imperium
  2. Kaisarion
  3. Rats
  4. From The Pinnacle To The Pit
  5. Mary On A Cross
  6. Devil Church
  7. Cirice
  8. Hunter’s Moon
  9. Faith
  10. Spillways
  11. Ritual
  12. Call Me Little Sunshine
  13. Year Zero
  14. He Is
  15. Miasma
  16. Mummy Dust
  17. Kiss The Go-Goat
    ————————–
  18. Enter Sandman
  19. Dance Macabre
  20. Square Hammer
Nota final - 9.5

9.5

Ghost siguen creciendo, llenando recintos cada vez más grandes y ampliando su espectáculo cada vez más. Anoche dieron otro concierto digno de las bandas más grandes del mundillo y demostraron, una vez más, que están destinados a los grandes recintos y a encabezar los grandes festivales veraniegos.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.